000 03197nam a22003017i 4500
001 6392
003 ES-MaCNC
005 20180315100517.0
008 171226s2017 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
017 _aGR.1454-2017
020 _a9788490455944
040 _cES-MaCNC
245 1 3 _aLa lucha contra las restricciones de la competencia
_b: sanciones y remedios en el ordenamiento español
_ccoordinación, Antonio Robles Martín-Laborda; autores, Fernando Cachafeiro García [et al.]
260 _aGranada
_bComares
_c2017
300 _a305 p.
_c24 cm.
336 _2isbdcontent
_aTexto (visual)
337 _2isbdmedia
_asin mediación
500 _aAutores: Fernando Cachafeiro García, Julio Costas Comesaña, María Gutiérrez Rodríguez, Carmen Herrero Suárez, Francisco Marcos Fernández, Íñígo Ortiz de Urbina Gimeno, Antonio Robles Martín-Laborada, Aitor Zurimendi Isla
520 _aSe pone particularmente de manifiesto el reducido importe de las sanciones impuestas a algunos operadores participantes en conductas de cártel recientemente sancionadas, en relación con la necesidad de buscar un régimen sancionador por infracción de la normativa de Defensa de la Competencia más disuasorio que el actual. Como solución a este aparente problema, se sugiere, entre otras medidas, el fomento de un sistema de resarcimiento de daños y perjuicios que, en la práctica, resultara verdaderamente atractivo para los afectados por las prácticas anticompetitivas, en el sentido de facilitarles la obtención una efectiva y plena compensación por los daños y perjuicios soportados. Al hilo de lo anterior, y en relación con el efecto disuasorio del régimen sancionador, se llama la atención sobre la posibilidad de que las administraciones públicas nacionales dieran un paso adelante en este tipo de reclamaciones, como ya hizo en su día la Comisión Europea en relación con el cártel europeo de los ascensores, y se aventuraran a solicitar ante los tribunales civiles el resarcimiento de los daños y perjuicios sufridos como consecuencia de las prácticas anticompetitivas acreditadas en resoluciones de la autoridad de competencia estatal (como pudiera ser el caso de los expedientes Asfaltos o Sobres de papel). Precisamente en relación con la búsqueda de un régimen sancionador por infracción de la normativa de Defensa de la Competencia más disuasorio, se alude también a la posibilidad de aplicar a este tipo de conductas los artículos del Código Penal relacionados con los delitos relativos al mercado y a los consumidores. Se resalta, no obstante, la escasa trascendencia que los citados artículos del Código Penal han tenido en la práctica hasta la fecha. En este sentido, se destaca la detallada aportación contenida en uno de los capítulos de la obra en relación con esta controvertida cuestión.
650 7 _9203
_aCompetencia
650 7 _9356
_aDerecho de la competencia
653 0 _aPrácticas anticompetitivas
653 0 _aRestricciones a la competencia
653 0 _aInfracciones y sanciones
700 1 _95260
_aRobles Martín-Laborda, Antonio
_ecoord.
700 1 _aCachafeiro García, Fernando
_97167
942 _2udc
_cMON
999 _c6392
_d6392