Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Problemas prácticos y actualidad del Derecho de la Competencia anuario de Derecho de la Competencia 2016 director, Miguel Ángel Recuerda Girela ; autores, Eduardo Abril Fernández, Rafael Baena Zapatero, José María Baños Fos ... [et.al.]

Colaborador(es): Abril Fernández, Eduardo | Recuerda Girela, Miguel Ángel [dir.].
Tipo de material: materialTypeLabel LibroEditor: Cizur Menor, Navarra Aranzadi 2016Edición: 1ª ed.Descripción: 408 p. 24 cm.Tipo de contenido: Texto (visual) Tipo de medio: sin mediación ISBN: 978-84-9135-850-3.Tema(s): Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) | Derecho de la competencia | Control antitrust | Derecho sancionador | Defensa de la competencia | Sanciones económicas | Inspecciones | Intercambios de información | Requerimientos de información | CártelesRecursos en línea: Ver ebook Resumen: La editorial Civitas publica el Anuario de Derecho de la Competencia, cuya finalidad es promover la difusión de ideas, contribuir a la especialización y actualización de los profesionales, y ofrecer un foro para la discusión sobre los problemas prácticos y la evolución de las reglas de la competencia. El Anuario es iniciativa del profesor D. Miguel Ángel Recuerda Girela y ha sido elaborado por 32 reconocidos especialistas en la materia. En esta obra se publican 21 estudios sobre cuestiones prácticas de gran actualidad en Derecho de la Competencia, y además incluye una selección de la jurisprudencia, y la bibliografía más relevante de 2015.Alcance y contenido: Capítulo 1. Consecuencias jurídicas en España de la infracción de los artículos 1 y 2 de la Ley de Defensa de la Competencia y de los artículos 101 y 102 del tratado de funcionamiento de la Unión Europea. Antonio Guerra Fernández, Jordi Calvet Bademunt Capítulo 2. Plataformas de reserva online de hoteles y Derecho de la Competencia. Helmut Brokelmann, Antonio Vázquez Cardeñoso. Capítulo 3. Los acuerdos de riesgo compartido en el ámbito farmacéutico. Reflexiones desde el Derecho de la Competencia. Ángel Valdés Burgui Capítulo 4. Problemas derivados de la necesidad de interpretar en fase de vigilancia lo dispuesto en la resolución sancionadora previa. Eduardo Abril Fernández, Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo. Capítulo 5. Aplicación del Derecho de la Competencia al sector agrícola. Ramón García Gallardo. Capítulo 6. Asegurando el cumplimiento: los "compliance programs" en materia de Derecho de la Competencia. Borja Martínez Corral. Capítulo 7. Una aproximación a la prohibición de contratar por falseamiento de la competencia. Miguel Ángel Recuerda Girela. Capítulo 8. El asunto Hewlett Packard/Oracle: algunas reflexiones sobre la discrecionalidad sancionadora y los límites a la plena jurisidicción de los tribunales españoles en materia de Derecho de la Competencia. José M. Baño Fos, Álvaro Pascual Morcillo Capítulo 9. La saga Post Danmark; ¿el final de un comienzo o el principio del final?. Roberto Vallina Hoset, Patricia Cano Gámiz. Capítulo 10. Inspecciones domiciliarias: novedades jurisprudenciales en 2015. Crisanto Pérez-Abad. Capítulo 11. La cristalización de los hechos en el procedimiento sancionador. Antonio Canales Aracil, Guillermo Pérez Almendral. Capítulo 12. El lío de las llamadas MFNS y el Derecho de la Competencia: de Apple a Booking.com. Rafael Baena Zapatero. Capítulo 13. La sentencia "Deutsche Bahn" reafirma los límites a los poderes de la Comisión Europea en la materia de inspecciones domiciliarias. Pablo Figueroa, Alejandro Guerrero. Capítulo 14. La congruencia en las decisiones de infracción única y continuada: el asunto del transporte aéreo de mercancías. Íñiho Igartua Arregui. Capítulo 15. Reflexiones sobre los acuerdos de compra conjunta en el sector de la distribución de productos de gran consumo desde la perspectiva del derecho de la competencia. Diego Crespo Lasso de la Vega, Clara Lombao Gracia. Capítulo 16, "Autoevaluación" del estado del artículo 101.3 del TFUE y 1.3 de la Ley 15/2007 en la práctica decisoria de las autoridades de competencia. Gerard Pérez Olmo. Capítulo 17. Presente y futuro de la disuasión de los cárteles y otras prácticas anticompetitivas en España a la luz de la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo enjuiciando el método de cálculo de multas de la CNMC. Pedro Callol. Capítulo 18. Los intercambios de información entre competidores al hilo de la resolución de la CNMC en el expediente S/0482/13 fabricantes de automóviles. Casto González-Páramo Rodríguez. Capítulo 19. Límites a los requerimientos de información de la Comisión Europea (II). Henar González, Manuel Contreras. Capítulo 20. Alcance del control jurisdiccional de las resoluciones administrativas en procedimientos sancionadores de Derecho de la Competencia. Carlos Vérguez Muñoz, Ana Latorre Zanón. Capítulo 21. Artículo 63.2 LDC: breve aproximación a los límites de la potestad sancionadora de la CNMC frente a personas físicas. Juan Jiménez-Laiglesia, Jorge Masía.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca y Centro de Documentación CNMC - Biblioteca de Competencia

Biblioteca especializada en Derecho de la Competencia, Derecho Mercantil y Economía

Dirección C/ Barquillo, nº 5, 28004 Madrid

 

LIB-2239 (Navegar estantería) Disponible 11009

"Incluye libro electrónico Thomson Reuters Proview"--Cubierta

Bibliografía: p. [379]-387

La editorial Civitas publica el Anuario de Derecho de la Competencia, cuya finalidad es promover la difusión de ideas, contribuir a la especialización y actualización de los profesionales, y ofrecer un foro para la discusión sobre los problemas prácticos y la evolución de las reglas de la competencia.
El Anuario es iniciativa del profesor D. Miguel Ángel Recuerda Girela y ha sido elaborado por 32 reconocidos especialistas en la materia.
En esta obra se publican 21 estudios sobre cuestiones prácticas de gran actualidad en Derecho de la Competencia, y además incluye una selección de la jurisprudencia, y la bibliografía más relevante de 2015.

Capítulo 1. Consecuencias jurídicas en España de la infracción de los artículos 1 y 2 de la Ley de Defensa de la Competencia y de los artículos 101 y 102 del tratado de funcionamiento de la Unión Europea. Antonio Guerra Fernández, Jordi Calvet Bademunt

Capítulo 2. Plataformas de reserva online de hoteles y Derecho de la Competencia. Helmut Brokelmann, Antonio Vázquez Cardeñoso.

Capítulo 3. Los acuerdos de riesgo compartido en el ámbito farmacéutico. Reflexiones desde el Derecho de la Competencia. Ángel Valdés Burgui

Capítulo 4. Problemas derivados de la necesidad de interpretar en fase de vigilancia lo dispuesto en la resolución sancionadora previa. Eduardo Abril Fernández, Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo.

Capítulo 5. Aplicación del Derecho de la Competencia al sector agrícola. Ramón García Gallardo.

Capítulo 6. Asegurando el cumplimiento: los "compliance programs" en materia de Derecho de la Competencia. Borja Martínez Corral.

Capítulo 7. Una aproximación a la prohibición de contratar por falseamiento de la competencia. Miguel Ángel Recuerda Girela.

Capítulo 8. El asunto Hewlett Packard/Oracle: algunas reflexiones sobre la discrecionalidad sancionadora y los límites a la plena jurisidicción de los tribunales españoles en materia de Derecho de la Competencia. José M. Baño Fos, Álvaro Pascual Morcillo

Capítulo 9. La saga Post Danmark; ¿el final de un comienzo o el principio del final?. Roberto Vallina Hoset, Patricia Cano Gámiz.

Capítulo 10. Inspecciones domiciliarias: novedades jurisprudenciales en 2015. Crisanto Pérez-Abad.

Capítulo 11. La cristalización de los hechos en el procedimiento sancionador. Antonio Canales Aracil, Guillermo Pérez Almendral.

Capítulo 12. El lío de las llamadas MFNS y el Derecho de la Competencia: de Apple a Booking.com. Rafael Baena Zapatero.

Capítulo 13. La sentencia "Deutsche Bahn" reafirma los límites a los poderes de la Comisión Europea en la materia de inspecciones domiciliarias. Pablo Figueroa, Alejandro Guerrero.

Capítulo 14. La congruencia en las decisiones de infracción única y continuada: el asunto del transporte aéreo de mercancías. Íñiho Igartua Arregui.

Capítulo 15. Reflexiones sobre los acuerdos de compra conjunta en el sector de la distribución de productos de gran consumo desde la perspectiva del derecho de la competencia. Diego Crespo Lasso de la Vega, Clara Lombao Gracia.

Capítulo 16, "Autoevaluación" del estado del artículo 101.3 del TFUE y 1.3 de la Ley 15/2007 en la práctica decisoria de las autoridades de competencia. Gerard Pérez Olmo.

Capítulo 17. Presente y futuro de la disuasión de los cárteles y otras prácticas anticompetitivas en España a la luz de la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo enjuiciando el método de cálculo de multas de la CNMC. Pedro Callol.

Capítulo 18. Los intercambios de información entre competidores al hilo de la resolución de la CNMC en el expediente S/0482/13 fabricantes de automóviles. Casto González-Páramo Rodríguez.

Capítulo 19. Límites a los requerimientos de información de la Comisión Europea (II). Henar González, Manuel Contreras.

Capítulo 20. Alcance del control jurisdiccional de las resoluciones administrativas en procedimientos sancionadores de Derecho de la Competencia. Carlos Vérguez Muñoz, Ana Latorre Zanón.

Capítulo 21. Artículo 63.2 LDC: breve aproximación a los límites de la potestad sancionadora de la CNMC frente a personas físicas. Juan Jiménez-Laiglesia, Jorge Masía.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Koha-Kobli, © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte España, 2016

Con tecnología Koha