Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Control de transparencia y contratación bancaria : régimen jurídico y doctrina jurisprudencial aplicable

Por: Orduña Moreno, Francisco Javier.
Colaborador(es): Sánchez Martín, Carlos | Guillén Catalán, Raquel | Guillén Catalán, Raquel.
Tipo de material: materialTypeLabel LibroSeries Tirant lo Blanch tratados.Editor: Valencia Tirant lo Blanch 2016Descripción: 606 p. 24 cm.Tipo de contenido: Texto (visual) Tipo de medio: sin mediación ISBN: 9788491193166; 9788491193173 (ebook).Tema(s): Derecho bancario | Contratos bancarios | Sistema bancario | Sector financiero | Control de transparencia | Derecho financiero | Contratación bancaria | Régimen jurídico | Transparencia | JurisprudenciaRecursos en línea: Ver ebook Additional physical forms available note: Disponible también en sitio webResumen: En la actualidad, la dogmática contractual, que tradicionalmente hemos recibido en nuestras Universidades y posteriormente hemos aplicado, está siendo objeto de importantes transformaciones conforme a la realidad social, económica y tecnológica del momento presente. Un ejemplo paradigmático de una de estas transformaciones de mayor calado lo encontramos en el fenómeno jurídico de la contratación seriada que acompaña, habitualmente, a la contratación bancaria, particularmente, tras la irrupción e impronta del denominado control de trasparencia. En este contexto, el Prof. Orduña, Catedrático de Derecho Civil y Magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo, uno de los mayores especialistas en la materia, desarrolla, de forma original en la civilística española, la fundamentación conceptual y práctica que dota de sentido y comprensión plena a este relevante proceso de transformación en la dogmática contractual. La obra, en este sentido, partiendo ya de la contratación seriada como un modo específico de contratar, claramente diferenciado de la contratación por negociación, desarrolla, a continuación, todos los aspectos y cuestiones técnicas que informan tanto la especialidad del control de transparencia, su naturaleza y función, como su compleja incidencia en los ámbitos de la ineficacia, integración y cumplimiento contractual. Todo ello, desde las modernas perspectivas que ofrece el Derecho europeo de la contratación y con un análisis y selección esmerada de la doctrina jurisprudencial, tanto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, como de nuestro Tribunal Supremo, que de forma progresiva están conformando el desenvolvimiento jurídico de esta materia. En la segunda parte de la obra, Carlos Sánchez Martín, Magistrado Letrado del Gabinete Técnico de la Sala Primera del Tribunal Supremo, y especialista en la materia, se ocupa del tratamiento completo que presenta en la actualidad, modificaciones legislativas incluidas, el control procesal de las condiciones generales y su incidencia en el ámbito de la ejecución patrimonial. Para terminar con el análisis de la doctrina jurisprudencial que presenta la tipOlogía de la contratación bancaria sobre productos y servicios complejos. En definitiva, una obra vanguardista, original y pedagógica, que entusiasmará tanto a los estudiosos del Derecho, como a los juristas prácticos, permitiéndoles ampliar la visión o el enfoque con el que tradicionalmente habían abordado este relevante fenómeno del tráfico patrimonial.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca y Centro de Documentación CNMC - Biblioteca de Competencia

Biblioteca especializada en Derecho de la Competencia, Derecho Mercantil y Economía

Dirección C/ Barquillo, nº 5, 28004 Madrid

 

LIB-2234 (Navegar estantería) Prestado 01/18/2017 11003

Incluye jurisprudencia relacionada

Incluye referencias bibliográficas e índices

En la actualidad, la dogmática contractual, que tradicionalmente hemos recibido en nuestras Universidades y posteriormente hemos aplicado, está siendo objeto de importantes transformaciones conforme a la realidad social, económica y tecnológica del momento presente. Un ejemplo paradigmático de una de estas transformaciones de mayor calado lo encontramos en el fenómeno jurídico de la contratación seriada que acompaña, habitualmente, a la contratación bancaria, particularmente, tras la irrupción e impronta del denominado control de trasparencia. En este contexto, el Prof. Orduña, Catedrático de Derecho Civil y Magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo, uno de los mayores especialistas en la materia, desarrolla, de forma original en la civilística española, la fundamentación conceptual y práctica que dota de sentido y comprensión plena a este relevante proceso de transformación en la dogmática contractual. La obra, en este sentido, partiendo ya de la contratación seriada como un modo específico de contratar, claramente diferenciado de la contratación por negociación, desarrolla, a continuación, todos los aspectos y cuestiones técnicas que informan tanto la especialidad del control de transparencia, su naturaleza y función, como su compleja incidencia en los ámbitos de la ineficacia, integración y cumplimiento contractual. Todo ello, desde las modernas perspectivas que ofrece el Derecho europeo de la contratación y con un análisis y selección esmerada de la doctrina jurisprudencial, tanto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, como de nuestro Tribunal Supremo, que de forma progresiva están conformando el desenvolvimiento jurídico de esta materia. En la segunda parte de la obra, Carlos Sánchez Martín, Magistrado Letrado del Gabinete Técnico de la Sala Primera del Tribunal Supremo, y especialista en la materia, se ocupa del tratamiento completo que presenta en la actualidad, modificaciones legislativas incluidas, el control procesal de las condiciones generales y su incidencia en el ámbito de la ejecución patrimonial. Para terminar con el análisis de la doctrina jurisprudencial que presenta la tipOlogía de la contratación bancaria sobre productos y servicios complejos. En definitiva, una obra vanguardista, original y pedagógica, que entusiasmará tanto a los estudiosos del Derecho, como a los juristas prácticos, permitiéndoles ampliar la visión o el enfoque con el que tradicionalmente habían abordado este relevante fenómeno del tráfico patrimonial.

Disponible también en sitio web

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Koha-Kobli, © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte España, 2016

Con tecnología Koha